miércoles, 26 de agosto de 2015

JUEGOS PARANACIONALES.


Si Habrá Juegos Paranacionales en Venezuela


     Del 5 al 12 de septiembre será realizada la segunda edición de los Juegos Paranacionales, que tendrá como sede principal al estado Yaracuy cuyo gobernador, Julio León Heredia, así como el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, señalaron que la entidad ya está lista para recibir a los representantes de todas las entidades del país.

Sobre la programación estas son las disciplinas deportivas que la integran la justa deportiva: ajedrez, atletismo, baloncesto en silla de ruedas, bocha, fútbol de salón, judo, natación, tenis de mesa y voleibol sentado.


Escenarios en orden para los participantes

En Yaracuy, los escenarios de las competencias serán las instalaciones de la Casa del Ajedrez, Ciudad Deportiva del municipio Independencia, gimnasio cubierto Hugo Chávez Frías (municipio La Trinidad) y Polideportivo Florentino Oropeza.

En Lara, disputarán el atletismo, baloncesto en silla de ruedas, natación y tenis de mesa, en el Polideportivo Máximo Viloria, Domo Bolivariano, Complejo de Piscinas Bolivarianas y Complejo Deportivo Barquisimeto.


lunes, 29 de junio de 2015

Con Parálisis Cerebral también se juega al Fútbol.


La Vinotinto del Fútbol no solo estuvo participando en la presente Copa América de Chile; en donde quedo eliminada en la primera fase, también tuvo su participación en el Mundial de Fútbol 7 PC (Parálisis Cerebral) para deportista que presentan esta discapacidad, celebrado en Inglaterra, en donde cerro su participación ubicándose en el puesto N° 13 del mundo.

En este mundial la selección de Rusia se llevo los máximos honores tras vencer en la final a su similar de Ucrania con pizarra final de 1x0. El mejor jugador del mundial fue el ruso Eduardo Ramonov.

La Vinotinto del Fútbol 7 PC, regresará al país, para continuar con su preparación para su participación en los próximos Juegos Parasuramericanos de Toronto 2015.  

Felicitaciones para estos deportistas que de una u otra forman dejan el nombre de Venezuela en alto.  

martes, 16 de junio de 2015

Apoyemos al Deporte Adaptado


La Actualidad del Deporte Adaptado en Venezuela

En cuanto respecta al deporte adaptado de alto rendimiento, en Venezuela se han suspendido los Juegos Paranacionales Deportivos de Yaracuy 2015, los cuales se iban a desarrollar del 20 al 28 de junio y que acogerían un total de 1.644 atletas.

Aun no se saben las causas de esta decisión, pero aparentemente seria la falta de fondos por partes de algunos estado del territorio nacional para decir presente en el certamen; pero lo que si queda claro, es que este evento era parte de la preparación de estos atletas de cara a los próximos Juegos Parasuramericanos de Canadá 2015 los cuales serían los segundos en la historia luego de la edición del 2014 que se desarrolló en Santiago Chile.

En donde la delegación de Venezuela se ubicó en el tercer lugar del medallero por debajo de Argentina y Brasil, consiguiendo un total de 79 medallas de las cuales 34 fueron de oro, 24 de plata y 21 de bronce.

La cita de los atletas Venezolanos será en los Juegos Parasuramericanos de Canadá 2015, en busqueda de su boleto a los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 en Brasil.

miércoles, 3 de junio de 2015

Primer Ironman no vidente.

Martín Kremenchuzky, primer Ironman no vidente que completa la prueba de Florianópolis capital del estado brasileño de Santa Catarina. 


El triatleta se convirtió en el primer argentino no vidente que compite en un ironman; además de debutar en la prueba, logró coronarse en la general de todas las discapacidades. 
Cumplió un sueño. Corrió un Ironman y no contento con nadar 3800 metros, pedalear 180 km y correr 42k, Martín Kremenchuzky ganó no sólo su categoría, sino que se alzó con la general de todas las discapacidades.
"La verdad es que en este momento tengo una felicidad inmensa, no solo logre completar el ironman sino incluso hacerlo en mucho mejor tiempo del esperado y encima terminar entero", cuenta Kremenchuzky, aún celebrando en tierra brasilera. "Mi objetivo era no superar las 14 horas y lo terminé haciendo en poco más de 12 horas. Diría que objetivo más que cumplido", dice con convicción. Su tiempo oficial fue de 12h:20m:07s 
Toda le dura la euforia al triatleta que padece síndrome de Usher, una enfermedad poco frecuente que producto de una rareza de origen genético que le provocó hipoacusia, falta de equilibrio y pérdida progresiva de la visión.

lunes, 1 de junio de 2015

No existen las limitaciones para Gabriel Neris

Una emocionante historia conmovió al público del Circuito Paraolímpico celebrada en São Paulo, Durante la carrera de 100 metros, la prótesis del atleta brasileño Gabriel Neris, se liberó y se cayó. Era sólo el comienzo de la carrera, aún había 85 metros hasta la línea de meta. 
Pero la caída no desalentó al atleta con discapacidad, quien se puso de pie, tomó la prótesis y saltando con la pieza en la mano, corrió los 85 metros restantes, terminando la carrera en quinto y último lugar de la prueba.
Al cruzar la linea de meta el atleta declaro: "a pesar de perder me sentí campeón"
Residente Bady Bassit (450 km de Sao Paulo), Gabriel Neris utiliza la prótesis desde los 2 años de edad y a los 6 comenzó a entrenar en el Club de Amigos de la desventaja, CAD en São José do Rio Preto. La gran motivación del niño para iniciar la práctica deportiva fue el deseo de jugar al fútbol el deporte más popular en Brasil. 
Vale resaltar que además de terminar la carrera, incluso sin la prótesis, Gabriel Neris también obtuvo una medalla de oro en salto de altura y otra de plata en el salto de longitud. 
Atleta Gabriel Neris, con discapacidad motora con una amputación congénita de su miembro inferior derecho. 

Atletas de Aragua Venezuela en el Open Internacional de deporte adaptado en las disciplinas de Natación y Atletismo Barquisimeto 2015

En Barquisimeto Venezuela se desarrollo el Open Internacional de deporte adaptado en las disciplinas de Natación y Atletismo en donde los atletas con discapacidad intelectual del estado Aragua Venezuela, participaron en la disciplina de Atletismo bajo la dirección de su entrenador, el profesor Efrain Quintero presidente de la Asociación Polideportiva para personas con discapacidad intelectual del Estado Aragua. (ASPODIAR)
Entre los atletas aragueños que lograron conseguir medallas durante el desarrollo del evento; resaltan Norkelys González, quien logro dos medallas de oro, una en los 400 metros T20 con un crono de 1:02:52 minutos y otra en el salto largo F20 con una distancia de 4,93 metros que le sirvió para igualar el récord Parasuramericano de la modalidad; por su parte Marlene Blanco obtuvo medalla de plata en los 1500 metros T20 con un tiempo de 5:37:36 minutos y Marwin Rodriguez, alcanzo bronce en el impulso de bala F20. 
Estos atletas mantendrán su preparación en las instalaciones del estadio olímpico Heramnos Ghersi de la ciudad de Maracay Estado Aragua; de cara a los II Juegos Deportivos Paranacionales Yaracuay 2015, que se llevarán a cabo del 20 al 28 de junio y en donde se espera la participación de 1.644 atletas. 

martes, 26 de mayo de 2015

Deporte Adaptado

Te invitamos a estar al día con la información del deporte adaptado de alto rendimiento tanto de Venezuela como a nivel internacional. Así como también de la accesibilidad para las personas que presentan una diversidad funcional.